Los Mossos d’Esquadra investigan una denuncia por lesiones presentada por la madre de una alumna de diez años de una escuela de Terrassa (Barcelona). La denunciante asegura que la profesora agredió a su hija y la echó de la clase por haber dibujado la bandera de España en su álbum de fin de curso.
Los Mossos d’Esquadra investigan una denuncia por lesiones presentada por la madre de una niña, que explicó que la unidad de pediatría del Hospital de Terrassa (Barcelona) atendió este lunes por la tarde a su hija de diez años, que cayó contra el suelo porque su profesora la agredió.
Supuestamente, la niña habría pintado una bandera de España acompañada por la frase » en el álbum de fin de curso.
El incidente ocurrió en el colegio público Font de l’Alba
Según el informe de Urgencias, que ha publicado Societat Civil Catalana en Facebook, la alumna explicó que al ver la bandera de España, la maestra le cogió por la camiseta. Esto le hizo caer contra el suelo golpeándose en la espalda. Posteriormente le agarró por el cuello para sacarla de clase.
La presunta agresión, según el hospital, le provocó a la niña molestias en la zona torácico-lumbar, en el primer dedo de la mano derecha y a nivel inguinal derecho, donde tiene una hernia pendiente de intervenir.
Puig contesta a la portavoz, Ana Vega, dice que no aspiraba a tener su voto, combatirá el "odio" y no reconoce el marxismo: "¿A quién se refiere, a Karl o a Groucho?"
La portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, Ana Vega, ha arremetido contra la "política marxista" de un gobierno de "socialistas, comunistas y nacional-socialistas valencianistas", contra el "chiringuito autonómico" que aspiran a desmantelar y especialmente contra la "política de imposición y colonización lingüística" con el valenciano como "caballo de Troya". "Se acabó la paz del corral", ha advertido, porque "Vox no es el PP".
Así se ha pronunciado la síndica en su discurso en el debate de investidura de Ximo Puig, en el que ha manifestado su "no rotundo", un rechazo que el aspirante a presidente ha asegurado que no le sorprende porque tampoco le había pedido su apoyo. Además, le ha pedido respeto y ha asegurado que él respeta a los votantes de Vox pero este gobierno "combatirá absolutamente todo aquello que ustedes representan de odio y de rencor".
Vega ha comenzado su intervención asegurando que ha llegado al parlamento "la voz de quienes hasta ahora no la tenían", aludiendo a aquellos a los que "los consensos de amiguetes han expulsado del sistema, a los que se les insulta impunemente por sus creencias religiosas, quienes sufren el adoctrinamiento ideológico en el sistema educativo o la imposición del valenciano o quienes son perseguidos por haber nacido hombres y las mujeres a las que se prohíbe serlo". "Vox está aquí no para dar explicaciones, sino para exigirlas de todos ustedes porque son responsables", también los "moderaditos centrados del PP", ha aseverado.
Tras recordar "el espectáculo bochornoso" que a su juicio se produjo en la constitución de las Cortes haciendo a Vox "responsable de las siete plagas de Egipto", ha avisado de que no están para unirse a esos "consensos de amiguetes", sino para "combatir todo lo que representa el marxismo cultural" y "desmontar este chiringuito autonómico que tanto dinero cuesta a los españoles y tanto daño hace a todos".
La portavoz de Vox ha centrado buena parte de su intervención en el valenciano, resaltando que la Constitución y el Estatuto de Autonomía "no recogen la obligación" de conocerlo y criticando que el Consell haya optado por trasladar "el modelo educativo catalán".
Vox, ha adelantado, trabajará para que el valenciano que se estudie en colegios y en las instituciones públicas sea "voluntario", por la revisión de las normas gramaticales para "separarlas del catalán" y derogar la Llei d'Ús i Ensenyament, así como los decretos que "incluso bajo gobiernos del PP han permitido expandir esa política hasta llegar al desvarío de los decretos de Marzà".
La Asamblea por una Escuela Bilingüe ha realizado una investigación sobre los proyectos lingüísticos de 2.214 colegios e institutos catalanes (el 95%). Proyectos que constan por escrito en cada centro y son muestra de impunidad y descaro.
El Gobierno catalán ha incumplido la legalidad, la Lomce, las sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Ante la pasividad del Gobierno español, donde incluso Isabel Celaá, ignorante o mentirosa, negaba el adoctrinamiento.
Se han valido de la inmersión lingüística, que Pujol usó para conseguir leales catalanes, además de hacerse millonario y sigue en libertad. Solo se da en castellano la literatura española, 3 horas en ESO, 2 en primaria y ninguna en infantil. Hasta los 7 años no adquieren competencias escritas.
La Agencia Valenciana Antifraude ve indicios de posible "fraude o corrupción" en las subvenciones que para la promoción del valenciano han recibido del Gobierno valenciano firmas relacionadas con la familia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, según documentos oficiales fechados hoy mismo por el propio organismo a los que ha tenido EL MUNDO.
La citada oficina Antifraude, independiente aunque orgánicamente adscrita a las Cortes Valencianas, ha abierto una investigación a raíz de una denuncia particular que aporta abundante documentación sobre Kriol Produccions SL y Canal Maestrat SL, como parte de un mismo grupo familiar cuyos administradores son los hermanos Juan y Enrique Adell Bover, y que, para obtener las referidas subvenciones, se habrían valido de facturas emitidas por servicios de empresas participadas por Francisco Javier Puig, hermano del presidente de la Generalitat. Además, la denuncia sitúa a 'Francis' Puig a la sombra de muchos de los negocios de los hermanos Adell Bover.
Más de 200 académicos de todo el mundo han firmado una carta abierta publicada en el diario independentista escocés, The National, en la que denuncian la constante violación de derechos civiles por parte del independentismo catalán.
De esta manera, responden abiertamente a otra carta publicada en este mismo diario en la que 150 académicos, de los que afirman que "desconocen por completo la situación real de Espana y el preocupante deterioro del tejido social de Cataluña", reprochaban también la represión de derechos en Cataluna por parte del Gobierno de Espana.
"Actos sucesivos del poder judicial y el Gobierno de España, como el encarcelamiento y el enjuiciamiento de activistas sociales y miembros del Gobierno y el Parlamento catalanes elegidos democráticamente, han puesto en crisis la separación de poderes", decía la primera carta que criticaba "la represión de derechos en Espana".
Centenares de académicos en desacuerdo con su contenido no han dudado en responder con un texto más completo y concreto en la que explican algunos de los actos del secesionismo en los que, según afirman, se vulnerarían los derechos civiles de españoles no nacionalistas.
Compromís gana 1 escano. El PP pierde los 2 con los que entra Vox, pero sigue por delante del PSOE. Los socialistas se llevan 2 de los 3 que cede Podemos, que desaparece. Y Ciudadanos gana votos pero no escanos.
Va a haber tiempo para sacar conclusiones más sesudas. Pero de entrada Compromís no sólo gana por primera vez en la ciudad de Valencia sino que mejora en 1 escaño sus resultados de 2015. Tiene mucho mérito porque la tendencia en el conjunto de esta serie de convocatorias electorales no le ha sido especialmente favorable: perdió 3 de 4 escamos en el Congreso, 2 en Les Corts, y ahora su único eurodiputado. Y en muchos municipios de la Comunidad se ha visto superado por un PSOE en alza.
Por eso seguramente Mónica Oltra -que ahora empezará en serio la negociación global con Ximo Puig- saltaba y lloraba de alegría en público como si ella fuera a ser la alcaldesa o como si siguiera de celebración por la Copa del Valencia. Asterisco: chocaba ver en el escenario, con todos los demás dirigentes de Compromís, a Jordi Sebastià delante de una Senyera oficial agitada por sus compañeros de coalición.
Tal y como hemos venido informando en DP, la afición del Valencia ya calló a los aficionados separatistas durante el himno de España. Los aficionados valencianistas viajaron a Sevilla cargados de ilusión, con numerosas banderas de España y con la esperanza de ver a su equipo llevarse la Copa del Rey en el centenario. Y así fue.
La actitud de los aficionados del Valencia en defensa de España no pasó desapercibida en las redes sociales. Miles de españoles celebraron que el club ché se llevara el triunfo ante el Barcelona.
La ‘Plataforma Aragonesa No Hablamos Catalán’ nos ha remitido un comunicado sobre la presencia en un colegio de Teruel (Aragón) de carteles para enseñar biología a los niños que hacían referencia a los ‘Països Catalans’. Publicamos un extracto del mismo:
Un colegio de Teruel adoctrina a los niños de Primaria en la nación de los Países Catalanes
Muchos de los electores, incluidos padres de alumnos, que el pasado domingo fueron a votar en las Elecciones Generales en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Vicente Ferrer Ramos de Valderrobres (Teruel) no daban crédito a lo que vieron en el aula donde tenían que emitir su sufragio: De 6 carteles sobre anfibios, reptiles, peces, mariposas, mamíferos y pájaros, solo uno de ellos hacía referencia a Aragón, en concreto uno sobre “especies pescables en la Comunidad Autónoma de Aragón”, los otros cinco situaban los diferentes tipos de animales en los Países Catalanes, una nación ficticia que persiguen los nacionalistas catalanes desde hace decenios.
El equipo de gobierno municipal del alcalde de Valencia, Joan Ribó, acumula resoluciones contrarias de la Junta Electoral Provincial por incumplir de forma reiterada la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg). En concreto, el supervisor que vigila el juego limpio en las precampañas y campañas electorales considera que el Ayuntamiento de Valencia ha empleado en las últimas semanas medios públicos como la web municipal y la cuenta de Twitter del consistorio para difundir logros de gestión, lo que contraviene el apartado 2 del artículo 50 de la citada ley, que establece claramente que "desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas, queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones".
En el caso del primer edil de Compromís, favorito en muchas de las encuestas publicadas para liderar la institución una legislatura más, la Junta Electoral Provincial (JEP) ha dictado un buen puñado de resoluciones advirtiendo sobre lo irregular de la difusión de acciones de gestión con la campaña ya en marcha, sin que ello parezca que haya hecho variar de estrategia a su equipo de asesores. Este mismo lunes, el consistorio transmitió a través de los canales públicos la firma de un convenio municipal del alcalde con la empresa Repsol para clausurar dos gasolineras ubicadas en el centro de Valencia.
Los catalanes que no quieren la independencia de Cataluña han aumentado en los últimos dos meses y se sitúan en el 48,8%, ligeramente por encima de los partidarios del 'sí', que son ahora el 47,2%, según indica un sondeo del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.
El sondeo ha sido realizado a partir de una encuesta telefónica a mil personas entre el 30 de abril y el 6 de mayo, y de los resultados se desprende que los catalanes partidarios de la independencia han disminuido, al pasar del 48,4% registrado en el mes de marzo al 47,2% ahora.
En cambio, quienes no desean una Cataluña independiente pasan del 44,1% en marzo al 48,8% en mayo, aunque el CEO advierte de que las variaciones entre los porcentajes de favorables y contrarios son poco significativas y oscilan en un sentido u otro desde hace años.
6412 noticias en total (642 páginas, 10 noticias por página) |
![]() |