Unas 120.000 de las 700.000 personas con derecho a voto sobre la independencia de Catalunya en las consultas de hoy son de origen inmigrante, teniendo en cuenta que el reglamento aprobado por la organización permito acceder a las urnas todos los más granos de 16 años empadronados a los municipios dónde se celebra el referéndum, sin tener en cuenta si tienen documentación española.
El responsable del área de inmigración de CDC, Àngel Colom, ha afirmado en una rueda de prensa en Vic, que durante las últimas semanas su partido ha convocado "muchas reuniones para explicar a los inmigrantes qué es la independencia de Catalunya y por qué" se vota por esta, pero ha añadido que "muchos recién llegados han votado sí".
El exsecretario general de ERC ha asegurado que los inmigrantes se mostraron "sorprendidos en descubrir el distanciamiento que hay entre Catalunya y España", así como las razones económicas, culturales y nacionales de esta "desafección", pero ha asegurado que tras presenciar la jornada de votación por la independencia ya están más "informados".
Colom ha asegurado que el de hoy ha sido un "acto de ciudadanía" para los recién llegados. "Muchos todavía no tienen la nacionalidad española, y mucho menos la catalana, pero el gesto de votar aquí es simbólico para ellos", ha afirmado.